El concurso Ciudad del Futuro Science Bits está abierto a todas las escuelas de Secundaria de España y Latinoamérica que deseen participar.
La actividad consiste en proponer soluciones para mejorar el impacto del cambio climático a través del estudio de las urbanizaciones y otros factores demográficos de las ciudades.
Cada colegio puede registrar solamente un equipo, el que será liderado por uno o más docentes, a decisión de la escuela. A los efectos del concurso un solo docente deberá figurar como coordinador del equipo de su escuela. No hay restricciones al número de estudiantes que integren cada equipo.
El proceso comprende cinco semanas, en cada una de las cuales se pautarán actividades y desafíos que cada escuela irá superando como una manera de ir desarrollando su investigación y posteriormente las soluciones propuestas.
Al final de las cinco semanas, en una fecha a determinar cuando se inicia el proyecto, los equipos deberán enviar electrónicamente sus propuestas para mejorar sus ciudades.
Un jurado conformado por expertos y educadores invitados por Science Bits y The Learnerspace, elegirá seis proyectos ganadores.
Algunas de las propuestas seleccionadas por el jurado serán presentadas en un evento que será transmitido en vivo por YouTube y Zoom.
Cada uno de los colegios que hayan resultado ganadores recibirán, según el caso, una estación meteorológica o una suscripción anual a Science Bits.
La decisión estará tomada exclusivamente por el jurado, quien tendrá en cuenta presentación, rigor científico y resultado de la investigación, originalidad e impacto ambiental de las soluciones propuestas.
El resultado dictado por el jurado será inapelable.
Science Bits y The Learnerspace publicarán los trabajos ganadores en la página web de la iniciativa (https://ciudaddelfuturo.science-bits.com/), consignando el nombre del colegio a quien corresponda.